top of page
Buscar

CULTURA ZAPOTECA

  • marycisjic
  • 5 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente ha ocupado el sur de Oaxaca (la parte sur de Puebla) y elistmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica.

COSTUMBRES:

Los primeros zapotecas eran , vivían en asentamientos , que adoraban un panteón de encabezados por el dios de la lluvia, Cocijo -representado por un símbolo de la fertilidad que combinaba los -jaguar y del cielo-serpiente, símbolos comunes en las culturas mesoamericanas. Una regulaba los ritos religiosos, que a veces incluyeron . Los zapotecas adoraban a sus antepasados y, creyendo en un mundo paradisíaco, desarrollaron el culto a los muertos. Ellos tenían un gran centro religioso en Mitla y una magnífica ciudad en Monte Albán. Para tener buenas cosechas rendían culto al sol, la lluvia, la tierra y el maíz

Las mujeres y hombres del pueblo, que vivían en las aldeas, estaban obligados a entregar como tributo: maíz, guajolotes, miel y frijol. Además de agricultores los zapotecos destacaron como tejedores y alfareros. Son famosas las urnas funerarias zapotecas que eran vasijas de barro que se colocaban en las tumbas

 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page